Lo duro es volver y escuchar a las ratas que salen de sus albañales. Y no lo digo sólo por los que se van a ir a la B y se van a quedar por un rato ahí, sino, sobre todo, para los cultores del tik* tik*. En el Olé de hoy salió hablando Capp* emobado con el juego del Barc*: que superlativo, que nos desgastó mentalmente, que te mide y te curte, que les bastó un tiempo. Miope a la resistencia pincha, heroica como signo de heroicidad perdido. Ellos representan Visca el Barc*, el centro, el poder, la dictadur*. Sin emargo, ellos son la izquierda del fútbol y nosotros la derecha.
20.12.09
Lo duro es volver y escuchar a las ratas que salen de sus albañales. Y no lo digo sólo por los que se van a ir a la B y se van a quedar por un rato ahí, sino, sobre todo, para los cultores del tik* tik*. En el Olé de hoy salió hablando Capp* emobado con el juego del Barc*: que superlativo, que nos desgastó mentalmente, que te mide y te curte, que les bastó un tiempo. Miope a la resistencia pincha, heroica como signo de heroicidad perdido. Ellos representan Visca el Barc*, el centro, el poder, la dictadur*. Sin emargo, ellos son la izquierda del fútbol y nosotros la derecha.
15.12.09

Mundialito
-¿Qué?
-El Mundialito, me repitió Paul.
Me vino a la mente aquel campeonato que se jugó en Montevideo en 1980 entre un selecto grupo de selecciones campeonas del mundo como celebración del 50 aniversario de la Primera Copa realizada precisamente en el país charrúa. Como dato de color, decirles que se trata de mi primer recuerdo viendo tv color, en un televisor Zenith en el living de mi tía Susana siempre aficionada a la high tech.
-El Mundialito que se juega en diciembre- insistía mi amigo Paul- ojalá lo ganen aunque lo veo difícil. Enseguida caí que estaba hablando de la Copa Mundial de Clubes. No podía creer que usara el diminutivo, me preguntaba por qué minimizaba algo que para nosotros es es el gran objetivo del año y -todos esperamos- el broche de platino de la Era de Estudiantes.
Sinceramente un orgullo enorme el de esta tarde. Ví el primer tiempo en el bar de Rafa y el segundo lo viví a puro sms de Vale mientras tomaba exámenes. Me queda la sensación adecuada, esa sensación de totalidad imperfecta a la espera del momento de gloria, inmenso regalo de fin de año que nos hace nuestro querido Pincha.
Inexplicable para los culés el comprender el fuego en el que se funden los metales de la mítica historia pincharrata. Horribles, a veces, rústicos, puede ser, antifútbol, por supuesto y a mucha honra. Se trata de condiciones que forman parte de nuestra carta de presentación, de nuestra heráldica como creo haberlo dicho en posts anteriores. Pero a esto agréguenle un enome par de huevos, sangre, entrega absoluta, la guerra hasta el último minuto y el sostén de las ánimas pinchas que pululan por las dimensiones terrenales rociándonos con sus efluvios místicos .
Recién entré a los foros de los catalanes y percibí mucha soberbia, demasiados humos de nuevo rico. Que los cosemos a goles, que preparen una canasta bien grande, que tenemos a Mess*, a Xav*, a Puj*l y a la concha del mono. ¿Y qué?, nosotros llevamos a Abu Dhabi a Leandro González.
No sentimos miedo, y mucho menos ahora después de haber superado estoicos las salvajes patadas de los corean*s. Para Estudiantes, lo sabemos, es la historia perfecta. No quiero al Atlant*, los quiero a ellos, como sabiamente lo eligió la Bruja. Quiero el final épico, el único al cual sabemos llegar.
Antes de la final quería compartir dos ideas. En primer lugar, señalar mi admiración por el blog Antifierr* comandado por nuestro amigo Lee Harvey, notable experiencia que reune una destacada cofradía de hinchas del León en donde se vive a flor de piel el genuino sentimiento bidonista que nos identifica a todos. Vanguardistas en el concepto, precisos en el documento, certeros con la tonalidad, iconoclastas en el lenguaje, y rigurosos con la costumbre. Un bar siniestro que llegó lejos, escribió Mystic Love desde el emirato de Abu Dhabi. Claro que sí, trascendieron con una cobertura que más la quisieran los grandes medios nacionales. Con la Bruja, y todo el equipo como destacados lectores de un espacio que ya se ha vuelto imprescindible. Desde CDLP, mi felicitaciones.
Lo otro que quería decir antes de la finalísima son unas líneas sobre Caldera, mi ídolo: este momento también es para vos. Te extrañamos y nos duele no verte con la nueve en la espalda. No te olvidamos, por siempre en el corazón pincharrata. Allá vamos.
28.11.09
16.11.09

No lo cante, no lo grite
Decía que se trata de una situación inusitada. Jugar por jugar, por el juego en sí. Ni puntos para el campeonato, ni para las copas y mucho menos para la promoci*n (el que no salta festejó la...). Buen arranque, convocados a la selección y rotación, una laguna inexplicabe de visitantes aunque no tanto.
La explicación, creo yo, está en la falta de motivación. Nuestro campeonato claramente es otro, es en las tierras de Simbad, Aladino, Alí Babá y Sherezade. Al noble pueblo árabe, al que compiló en Las Mil y Una Noches una propia lengua, a ellos les decimos: allí estaremos.
En nuevo mundo ajustamos los detalles, esperando ansiosos, recurrimos en errores pero no nos olvidamos de ciertos detalles que a la larga pueden sumar. Nos cuidamos de brindar cierta holgura de puntos a nuestros circunstanciles aliados: C*ntral y R*acing. ¿Cómo se entiende sino ambas derrotas con ellos? Creo yo que fue para ayudarlos en su disputa rastrera con el rastrero que festejó la promoci*n.
Luego, aún más observadores, nos detenemos en el gesto. Tal vez corriente, dirán las crónicas del día después. Habitualidad, corrección política, lo que quieran, pero el Payaso Luegüercio hizo lo que tenía que hacer. Ni una mueca, no lo quiso cantar, no lo quiso gritar. Nos clavó el gol que nos condujo a derrota y lo festejó en su interior, rindiendo pleitesía a la hinchada campeona de América. Sigue habiendo en él ese hervor en su sangre que lo identifica como a uno de los nuestros. Te esperamos Pablo, cuando quieras volver.
La despedidada es señalando esta vuelta fugaz, subrepticiamente, sólo para entendidos, para cultores de la información de primera mano. CDLP se atualizó, para decir algo. ¿Alguien lo sabrá? A la expectativa.
18.9.09

13.9.09
6.9.09
16.7.09

9.7.09

No se llora
La escena se fue preparando desde temprano, la angustia, los nervios que iban creciendo. A la tarde un partido intrascendente, aunque para muchos signifique todo: el ascenso o el descenso. Hoy repite con nuestro vecino como protagonista, la verdad, en este contexto, me chupa un huevo. Es la nada, las minucias, la realidad lo dice todo, es elocuencia pura. Hablar de grandeza, hablar de distancias, ¿para qué?
La noche caía y el partido estaba ahí. Me encerré en el cuarto, a oscuras mientras los energúmenos de F*x llenaban su tiempo. La gente en las tribunas me provocaba una envidia profunda. El show de Sant*nder seguramente habrá avergonzado a las viejas glorias coperas que habían asistido como jurado honorable. En sus épocas era todo pico y pala, nada de electrodj´s. Feo, feo, no lo hagamos más por favor.
Lo importante, lo único, era el partido. Salió el equipo y fue fiesta. Todas las palabras, todas las especulaciones, los análisis, las doctrinas, las ideologías, las pasiones; todo se redujo a 90 minutos de juego. Se abrió la puerta del cuarto y llegó Kiki que quería verlo conmigo. Pobre, estaba tan nerviosa como yo. Enseguida se durmió y lo ví entero con ella abrazada a mí.
Reflexivo, pensante, analítico; hoy no se qué escribir. Me pareció un partido dificilísimo, como creo no lo tuvimos desde hace tiempo. Nos jodieron, nos cortaron, nos anularon. El arquero de ellos, crack. Mucho huevo, mucho empuje, algo de mala leche, algo de orto y el pitazo final. No mucho más. Me quedo con la cara ensangrentada de la Bruja que es la ilustracion del post. No lloramos, ni en pedo.
Nos queda la revancha, la heroica, la única que sabemos hacer, como dije contra Nació mal. En Brasil con toda la mística, con el bidón a full (dixit Lee). Tranquilos amigos, mucha tranquilidad porque creo que los nervios nos traicionaron un poco ayer. La sensación para el partido más importante de nuestras vidas, me parece, es encontrar dentro ese sentimiento místico. Y afuera permanecer donde siempre, Cerca de las Puertas.
1.7.09
Son las 5 y 1/4, faltan 4 horas para el partido revancha por la semifinal de la Libertadores. Estoy en Buenos Aires, debería estar en Montevideo. El sueño de viajar no se puedo realizar. Faltan 4 horas y entro en conexión pincha.
La revancha allá es inexplicable. Los libros, las películas, se quedan cortas. Viene a mi mente Área 18 de Fontanarrosa. Best Seller y los suyos, solos en el estadio Bombassi. Películas épicas como Los 7 Samurais, los 12 del patíbulo. Recientemente 300. No pueden,nadie contó sobre el partido de esta noche. Me imagino, el orgullo de los jugadores por jugar hoy en el Centenario. Esa sensación equipara las fuerzas por ser visitantes.
Jugar sin la Bruja parece un tiro en una pierna. Dos pensamientos: a) más presión para ellos. b) Tenemos coroneles importantes, con mucho huevo, que pueden suplantar la comandancia que deja vacante Verón. Por lo menos 6: Andújar, Cellay, Desábato, Schiavi, Re, Braña. Le podríamos sumar a Benítez. Pérez va a ser el juego del equipo.La Gata y Boselli para marcar arriba, preocupar, molestar. En el 2do tiempo un cambiaso por la dupla Caldera-Salgueiro. Sánchez tenés que jugar, esta tiene que ser tu noche, qué otra.
Tenemos que resistir, aguantarlos y pasarles la presión. Jugamos livianos, jugamos a hacer la única que sabemos: la heroica. En tiempos de porcina, vamos a estar más cerca que nunca. Vamos león, no le falles a tu hinchada.
27.6.09

30.5.09

17.5.09

Pasamos contra los paraguas. Bien Estudiantes. Ida y vuelta, equilibrio, costumbres. Saldo positivo con la Bruja y Caldera arriba, Enzo, Sabella hallazgo-envío del cielo, Andújar, Angelleri, toda la defensa, la Gata, sí la Gata, y todos nosotros.
En el campeonato hay que alentar, a estos, a los que vienen, a los que sean. Viene Fernández, Iberbia, Nuñez, Carrasco, Lentini. Se pueden sumar Wilchez, Pirchio. Contra el Roj* en Hurac*n me siento fuerte. Lástima no poder ir. Contra Boca en 4tos sí.
Decía hace poco que Estudiantes es una compañía de vida. Cómo no. Qué nos depara el futuro. Seguro en lo primero que pensamos mientras nos bañamos a la mañana. Soñamos con la final en la copa, contra San Pabl* tal vez, que bueno estar allí. Sé que la costumbre es ir pas* a pas* pero quien niega que alguna mañana soñó con la final. Cuánto hay que aprender de este equipo. Algunos equipos los puteás y de otros aprendés. Trato de ensñar con los conceptos de Estudiantes
Ganaron y crearon confusión en el cosmos. El puntero perdió el invicto con vos. Eso y nada más. Figuraba en el menú. Nosotros a ganar en territorio extraño, cada vez más. La aventura de la Sudamericana no está lejos. Hay que tener huevos y ganar, con los pibes, acá, allá.
Un post más. Posteo hasta después de Sudáfrica 2010, ese es el fin de CDLP, después soy invisible. Pienso el mundial de Verón y Bilardo.Y del Diego. Veo ese mundial. Vale C. me contó que en 2012 Nostradamus y mayas coinciden en el fin del mundo. Apocalipsis dijo Cordera quien alguna vez predijo el estallido. Algo más, la foto es del maestro Lin, altamente Cerca de las Puertas.
8.5.09

Foul táctico. Un alegato improvisado de la teoría bidonista
Una restrospectiva nos brinda muchos datos. No es de ahora, creo que desde hace unos 5 años que soy consciente de esto. El grupo de los nerds me atraía más que el de los libertarios (actualmente en la cresta de la ola con Carta Abierta). Lo reconozco, un Casullo me conmovía a los 19 años, un Kaufman ni te cuento. Todo va a estar bien, se animó a decirme un viernes a la noche antes de juntarse con Manu Chao en Menos que Cero por La Tribu
Sin embargo, en mi mente desquiciada habían vericuetos que buscaban tránsito. El debate Comunicación y Cultura versus Lenguajes estaba armado para que adscribiéramos sin más a los primeros. Sin embargo me detuve unos instantes en los otros, y Víctor, discípulo del Toto Schmucler, una noche en pedo se animó a admitir que Paula Vajsman tenía algo de razón.
Llevan nombres como Angel y Rolando, los nerds de la Semiótica que levantaban la bandera de Verón -ojo, Eliseo-. Apellido por demás significativo para todos nosotros. No es pariente de a Bruja pero tal vez lo conozcan porque recientemente intentó levantar polvareda con una polémica de poco vuelo con Horacio Gónzalez acerca del rol del intelectual. Pobre Eliseo, pobre Horacio, gente que merece mis respetos.
Recuerdo hace poco vistar la página de Rolando y Angel, Foul Táctico se llama y a mí me pareció un hallazgo. Unir la Semiótica con un gesto inhospito en el futbol sugería más que una transgresión. La Semiótica como la jugada formal, obstructiva del movimiento natural . El análisis obtuso que bifurcaba la opción libertaria. El nerdismo, el espacio mínimo, el análisis del análisis de Rolando y Angel, y a ellos le podemos sumar otros de pantalones de tiro alto, anteojos de mucha graduación y voluntades alteradas.
No se por qué les prestaba atención. Javier pensaba que mi crueldad era extrema y tal vez algo de eso habría. Hace poco me detuve en Foul Táctico y les aseguro que no cambié en nada mi manera de pensar. Nunca creí en la libertad, nunca le creí a Kaufman en que todo iba a estar bien -Alejandro no sabés lo que te admiro, nunca te lo dije aunque creo lo sabés-. Siempre supuse que el Pato Donald no era más que un dibujo, que todo es un juego, que de todas maneras nos cagan y que al imperialismo yanqui no le importa nuestra cotidianeidad (o sí?).
Pienso nuevamente en Foul Táctico, la opción menos tentadora de la Facultad. Nada más que un futuro nérdico nos podían prometer a los jóvenes veinteañeros de los noventa, mientras Casullo y cía nos auguraban la revolución guevarista, qué más.
Foul Táctico me parecía el gesto impropio, la patada artera en pos de la reorganización. El esquema, la estructura a la enésima potencia, la formalidad. Tal vez pueda existir un vínculo con la bella forma aunque eso nos pueda ruborizar un poco. Pero convenvengamos que es la forma, ok .
Foul Táctico es bidonismo, y hacia allí voy. Bidonismo es la ausencia de argumento. ¿Desde dónde se puede defender una acción de envenenamiento a un rival? Imposible desde el pensamiento políticamente correcto. Sin embargo, bidonismo es foul táctico, en mitad de cancha, quebrando, tocando, golpeando, envenenado. Pero no es más que una función táctica, es una acción del pensamiento, entiéndanlo los que todavía no. Y si se trata de la derecha del fútbol tal vez llegó la hora de reconocerlo.
Bidonismo es estrategia, es avanzar en la Copa Libertadores y en los objetivos que nos proponemos. Bidonismo es organización, es espíritu de cuerpo. Bidonismo es estar al margen del juego lindo, distinto a Huracán que accedió a sus 15 minutos de fama y todavía no nos visitó en el Único. Bidonismo es videos, antifierr* y c*balas. Cierto, no son c*balas, son costumbres.
El 3 a 0 de hace un rato es bidonismo. La Copa se juega a puro bidón. Poético amigos, y me animo a admitirlo porque sé que estoy entre ustedes. Místico es el término preciso. Bidonismo es la mirada artera, desafiante, la que se anima a la pelea. Los puños hacia adelante y los dientes apretados, después Dios dirá. El 3 a 0 nos dispone, qué más.
Bidonismo es disposición. El instante en que estás ahí, Cerca de la Libertadores, Cerca de las Puertas.
13.4.09

6.4.09

Yo ahí, en la soledad de la habitación, implotando con cada ataque pincha. El cabezazo del Chapu, el gol increíble que se perdió Boselli, la desesperación de todos, los arranques de impotencia de algunos, la subida a cabecear de Andújar. Yo seguía ahí, solo, invocando a quien me quisiera escuchar en el más allá, eso no podía estar pasando. ¿Qué iba a escribir hoy?, ¿cómo sería esa experiencia?
No sé de dónde vino el merecimiento, pero estaba Sánchez Prette y su zurda defectuosa. ¿Sabrá él todo lo que ese tiro significa?, ¿tendrá real conciencia del significado cósmico de ese gol? Toda la energía estaba concentrada ahí, en ese instante fugaz, la pelota que inflaba la red y el éxtasis apoteótico de un lado, y del otro -como siempre- la impotencia. El universo, más cruel que nunca, los reflejó en un espejo, y se vieron. Vieron lo que son, vieron sus miserias, sus miedos, su cobardía, su ignorancia, su pequeñez. Las caras de los hinchas pasaron sin más de la incrédula felicidad a la pesadilla realista. ¿Qué les queda?
2.4.09

22.3.09
De enfrente te pueden decir exitista. No es eso, es cuando la vida te deja. Frente a mí pasó todo como a cinco segundos de la muerte. Recuerdo que hace siglos, este verano, escribí desde las playas el complot para voltear a Astrada. Me preguntan por Sabella. Un 10 de Bilardo, alguno de los memoriosos que nunca faltan puede decirme que fue él 10. Sí, cómo no, Bilardo. Fue 4 a 0, bien, la peleamos en la Copa. Tenemos muchas bajas, como Alayes el subcapitán. Es la hora de la capitanía de Caldera. Caldera subcapitán del equipo.
Un año más, festejo. Muy moderado, como el contexto indica. La reflexión sobre un año más junto al Pincha. Pasar tu tiempo al lado de una experiencia de este tipo es imposible. El mundo a contramano. Siempre extraño, difícil, el otro. El otro valorado, legitimado por su historia. Atravesado por su historia. Fijo la mirada más allá.
3 años es mirar hacia atrás, pero clavar la mirada allá. ¿Qué nos espera? Pensémoslo, hay que planearlo ya. ¿La Bruja presidente? Sabella me parece el mejor interregno. Podemos pelear la Libertadores. Juega lindo el equipo, soltó a Pérez, émulo del Enzo. Ojo, no es casual que su hijo juegue en nuestra cantera.
Para eso necesitamos plata, mucha. Y el que la tiene es la Bruja. Me parece que la dirigencia debe renovarse, incorporando gente con ideas. Trabajando para Sebastián mientras Caldera está en el banco. Ahí laburaría, ahí apostaría. Equipo competente sin desaciertos. Por suerte Estudiantes cambió y puso a uno de los suyos. Es una aventura ingenua, pero no por eso ménos válida. Sabella es nuestro y con eso solo se gana mi voto a favor en la encuesta de Cielosports. Al lado de él Camino y me remonto a aquellas noches, insomne en Boulogne. Tratándome de comunicar con la noche para que me diga el resultado de la final.
Me acuerdo cuando subía por el ascensor y dije que era Cerca de las Puertas. Cerca de qué. Tal vez muchos de ustedes ya lo sabe, ya lo sintió. Muchos de ustedes vinieron desde hace 3 años para acá. Las respuestas de Estudiantes no están acá. Están guardadas mucho más abajo. Tal vez lo sentís cuando estás saltando en la cancha. O cuando se te llenan los ojos de lágrimas y te la bancás. Entrás acá porque buscás, porque estás en camino. Lo hacemos al lado del equipo que queremos, como un compañero de camino.
El movimiento del tiempo es constante y a todos afecta. El Diego siente que es demasiado para él, pero no se queja porque lo pidió. Todo nuestro apoyo para él. 100 % MARADONISTA, antiriquelmista. Sudáfrica 2010 = Magia. Sólo se puede entender si es el fin del mundo. Vuelven Bilardo y Verón, es nuestro mundial, no hay otro. Propongo juntar los blogs de Estudintes en una campaña pro Sudáfrica 2010. El mundial de Bilardo y Verón.
La historia, 3 años es una parte de la historia. Para noviembre llega un nuevo pincharratita. El tiempo pasa y nos afecta a todos. Me acuerdo cuando subía por el ascensor y dije Cerca de las Puertas.
7.3.09

5.2.09

Lo prometido es deuda y si hay una cosa en la que no hay que defraudar es en esta. Cumplí, 4 de febrero y yo ahí en la revancha contra los peruanos en el Ciudad de La Plata. Llegué a las 6 y media a la cancha sin entrada, el único hueco que conseguí a esa hora fue en la popular Sur. La gente a mi alrededor cantaba, un grupo de minitas cantaba sin parar, chiflaba y saltaba. Al toque anunciaron a los jugadores y la ovación habitual a la Bruja, los brazos en alto y esta vez sentí que su saludo no me tocaba como en otras oportunidades. Evidentemente el tuco estaba en la popular de enfrente.
El primer tiempo pasó sin mucha pena ni gloria. Yo ahí, al lado de uno que se la pasó puteando a Matías Sánchez -para mí no fue para tanto, le tengo fe al pibe-, otro estaba al lado de su vieja vaticinando que en cualquier momento el referi cobraba un penal para nosotros porque el brasuca era "muy localista". Unos muñecos de adelante no habían sido captados por la campaña del AF porque gritaron dos goles antes. Da bronca, te entiendo LH. No más que eso, en el entretiempo un baño urgente para descargar porque las Quilmes que me había tomado en la previa se empezaban a hacer sentir.
La popu Sur no me llamaba, la de enfrente parecía brillante. Gloriosa, exultante, cantaba y cantaba. Con vientos, percusión, un colorido atrapante. Banderas de todos lados, 7-0 aquí y allá, marca posmoderna. A la salida del baño vislumbro un grupito chamuyándose al rati de la puerta para que los dejara pasar, obvio que me sumé porque no me quería perder el segundo tiempo desde la hinchada, además sabía que un gol iba a llegar y lo quería festejar ahí.
No fue difícil convencerlo, recordé cuando mis alumnos me rompen los huevos para irse 10 minutos antes de clase, pasamos a la popu y ya el olor era otro. Mucho porro, mezclado con humo de paty. El estrato social era distinto, las chicas igual de lindas (eso es un distintivo de nuestra institución), pero más de barrio, más marginales. El nerviosismo era la sensación compartida por todos, cuándo llegará el gol era lo que todos nos preguntábamos. Me mandé ahí adonde estaban los monos de la hinchada. Al toque me vino toda la raigambre bidonista, cabul*ra, a la cabeza: si las cosas andan bien así por qué innovar, un nuevo podía significar peligro. Y un gordo enorme me lo hizo saber con su mirada. Qué hacés acá pibe, me decían sus ojos. Yo a cumplir como soldado, me canté la vida y me salté todo. Aún, lo confieso, algunas canciones que no sabía del todo.
Flasheaba y disfrutaba mucho ese momento, sólo faltaba ganar para que fuera perfecto. Era perfecto o fatídico. Volver a Capital con un empate hubiese sido letal. No se porque pero en un momento pensé que Angeleri sería el goleador. La Gata me exasperaba como siempre. Salgueiro a veces me entusiasma y otras me aburre, el partido del miércoles fue lo segundo. Calderón, Calderón, Calderón, Calderón, Calderón, Calderón; y Astrada obediente lo hizo entrar. No saben como se puso el área de los peruanos: caliente. Hablé mucho de Caldera, a esta altura y teniendo en cuenta la tonalidad veraniega del post, la calificación que le toca es la de Viejo Maestro. Mucha sapiencia, ¿saben qué? lo quiero como técnico y voy a romper las pelotas desde acá para que eso pase. Para mediados de año podría ser una buena opción para cuando Astrada se vaya (eso espero).
Estar en la hinchada fue increible, mucha fiesta, nervios contenidos esperando la combustión necesaria para explotar y eso llegó con el cabezazo de Lentini. Gracias Negro, te debemos tanto . Nos abrazamos con todos, qué suerte, lo puedo gritar: ¡¡¡no soy fi*rro!!! Cuánta felicidad, cuánta emoción, hermandad en estado puro, algo irrepetible. Enseguida se redobló la fiesta y el recuerdo a los tristes, el 7-0, nosotros a la Libertadores y ellos a la B. Muchas canciones que apenas alcanzo a recordar.
Lo primero que hizo Kiki cuando llegué a casa fue abrazarme, ella también cumplió, lo vio desde su sillita blanca tratándome de encontrar entre los hinchas. Ganamos papi, me dijo, y se me cayeron los calzones de la emoción. Después me pidió que le enseñara las canciones, sobre todo las que tenían malas palabras (ja)Era casi la 1, Vale se iba a dormir, yo todo casancio, pero igual estábamos juntos cantando: "La banda está loca, quiere festejar, lo sigue a Estudiantes a donde va, los putos del l*bo se quieren matar, la Libertadores la juega papá".
22.1.09
