
Falta
Qué linda historia. Escuché el otro día a una chilena diciendo el cuento esto, el cuento tal cosa. Es el cuento, la narrativa, como en el Apertura 2006. Todo a una semana, o a menos. Vivimos sin saber, sin certezas, angustiados, optimistas esperando esa revancha. Cumpliendo con el papel que el destino nos otorgó. Un rol protagónico en el teatro de Porto Alegre.
Me sorprendieron las reacciones del diá después. Todo el mundo se lo tomó con soda esperando lo que falta. El concepto de revancha en el ideario pincha debe ser muy significativo porque tiene que ver con eso de ir a la muerte. Como el héroe irredento, mártir, Jesucristo salvador. Siempre es en formato de célula mancomunada, unida con acero, pensante, concentrada y muy valiente. La valentía podría ser una cualidad que defina a este equipo.
Parece que lo estuviera leyendo en un escrito milenario, todos los elementos del drama en 90 minutos. Del final no se habla, se lo contempla porque sólo los dioses lo conocen. Me entusiasma el regreso del Chapu que puede ser una mejora en el equipo, aunque saben que Sánchez me parece buen 5 y tiene pasta de ídolo. Una semana entera de descanso nos pondría en igualdad de condiciones con los brasucas y el partido se definiría a puro huevo, si hay que poner se pone y si hay que pegar se pega. Eso sí, no hay que ser boludos, resistir no es hacerse echar.
Se termina el año y está todo indefinido, estamos como en el minuto 85 y la pelota que no quiere entrar. Recuerdo aquel partido con Arsenal que ganamos 2 a 0, yo estaba en la cancha con mi viejo. Esperando ese momento estamos, esperando el gol de Alayes que ya va a venir, luego Pavone y eléxtasis. Me quedo en aquella imagen, imposible fotografiar la expectativa. Sin embargo, es el tiempo el que se detiene, podemos pensar en un tiempo detenido y nos quedamos una infinidad en este momento. Quién nos puede sacar la ilusión, y la ilusión de ir a pelearla con la Bruja, Caldera y otros chabones que se van a se matan si pierden. En los Siete Samurais está esa idea de la muerte y la honra como única meta.
Ultimamente estoy muy maradonista. Qué loco que el maestro del Diego sea nuestro maestro. La Selección sobrevuela mis pensamientos, imagino Sudáfrica 2010 con la Bruja y es la apoteosis. Un equipo con elementos pinchas dirigido por un elegido y el sabio de la tribu. Pensar que es nuestro momento parece ser el concepto: un presidente negro, el Diego en la selección, la crisis de las bolsas, las copas, el campeonato, la vuelta de la Bruja, el Doc; Maulder investigaría qué pasa. I want to believe.